MURAL DE LA IDENTIDAD
El mural fue realizado por Salvador Almaraz López. La composición de este mural es simétrica porque expresa nociones como la religiosidad, la grandeza, la riqueza y la fuerza en sí misma. Además, sugiere gloria, independencia y dedicación en la parte superior, que se enfrenta al infinito como una radiación.
El tema alude a los orígenes indígenas de sus raíces; descubren corazones rojos que se asemejan a las tradicionales fresas cultivadas en Irapuato, que simbolizan el amor que se da a todos los individuos de buena voluntad.
PLAZA DE LOS FUNDADORES
Cuenta con una escultura de Luis Aragón, titulada Homenaje, en la cantera de Zapotlanejo; una escultura-mural de Salvador Almaraz, titulada Fuente de la identidad, en la que se relata la historia virreinal de Irapuato; y un mural de Salvador Almaraz, titulado "Orígenes de Irapuato", en la Vasco de Quiroga.
PUENTE DE GUADALUPE
En su día fue el único testigo del paso del río Silao; obra cívica de la época de la colonia y paso natural del camino real de Salamanca, con un medallón de la Virgen en el centro.
PUENTE DE SAN JOSÉ
Al igual que el puente de Guadalupe, es una obra civil colonial; se construyó para elevar el ahora desaparecido río Silao, junto con el ahora desaparecido puente de San Nicolás (o Fresno), que se construyó en lo que ahora es el monumento a los Nios Héroes -de estructura similar al puente Espaita destruido en la inundación de 1973.
CASA DE LA CULTURA
